Todo
comenzó con una caricia. Muchas veces ese es el final. Sin embargo, a partir
del momento en que Rogelio sintió el contacto templado de Estela
circular por su cara; desde ese mismo momento, supo que
su vida cambiaría para siempre. Se había acabado la rutina perpetua. Quizá la
nueva vida no duraría más de unos segundos, pero en su interior supo que ese
tiempo junto a ella justificaría toda su existencia. Había sido elegido entre
una larga lista de pretendientes para consumar el sacro acto de la vida. No fue
fácil. Tuve que luchar contra varios machos, pero desde que sentí cómo la
mirada de Estela se clavaba en mis ojos, supe que ella no quería a otro como
compañero. Ella era la reina de la fiesta y los demás teníamos el deber de
obedecerla y batirnos por ella. La verdad es que tuve suerte en el reparto de
los contendientes y aquellos que se sintieron con derechos naturales, por ser
más fuertes a simple vista y gallardos, recibieron un desaliento tal por parte
de ella que aun se escuecen de la herida. Ahora ha llegado el momento de la
verdad. La rodeo sin perderla de vista tal y como mi instinto me dice. Al menor
descuido salto sobre su espalda para unir nuestras extremidades y finalmente
fusiono nuestros genitales. Todos creen que esta última tarea es fácil, pero
pocos saben que la procreación no será si no logro aguantar un par de horas en
esta posición, mientras que Estela se siente ultrajada e intenta a cualquier precio despegarme de su
ser. Es cómo bailar a ciegas en una hoja. A pesar de la oposición cómplice de
mi amiga consigo mantenerme hasta que siento gozoso cómo se derraman en su
interior los espermatóforos. Ahora que he asegurado la siguiente generación de
mantis religiosas, puedo morir tránquilo. Si Estela me come no le guardaré
ningún rencor.
Tuesday, October 30, 2012
Sunday, October 28, 2012
La celebración hispana de los muertos

Nos acercamos a toda vela al día de nuestros muertos. A ellos les debemos la vida, lo que somos, y cada año les dedicamos este tiempo modesto en Sexto Continente. Ellos nos dieron sus genes, y nosotros les damos la única eternidad que podemos ofrecerles, la de la palabra.
Por ello, hoy hablamos con escritores hispanos, para que nos expliquen cómo celebran el día de los muertos. Está con nosotros Samuel Serrano (Colombia), Susana Corcuera (México) Fernando Ampuero (Perú) los españoles María Zaragoza y César Strawberryy en Brasil está Elías Serra.
Y ya que hoy cuidamos a los muertos hablamos del Fin del Mundo conMario Escobar autor de “La profecía maya”; ¿el próximo día 21 de diciembre se acaba todo? ¿Habrá un renacer espitirual?
El teólogo y autor del libro “Descodificando a Jesús de Nazaret”,Bernardo Pérez Andreo, nos explica qué celebramos en realidad el día de todos los muertos desde un punto de vista antropológico, sociológico y teológico. El mexicano Juan Patricio Lombera lee calaveras –en las que la muerte se lleva a los vivos-, Miguel Ángel de Rus propone la lectura del libro “El gen egoísta” de Richard Dawkins y medita sobre la pervivencia más allá de la muerte gracias a los genes, yacabamos con citas literarias del colombiano Gabriel García Márquez. No sólo sobre la muerte, sino ideas, conceptos y sentimientos, que deben estar en nuestros espíritus.
Hoy la música es del Barroco.Presenta y dirige Miguel Angel de Rus. Coordina Juan Patricio Lombera
Sexto continente - La celebración hispana de los muertos - 26/10/12
Friday, October 19, 2012
COMO DESPEDIR A SU JEFE
En este enlace pueden oir la segunda parte de la entrevista a Jorge Majfud, traductor del libro Ilusionistas de Noam Chomsky, así como la entrevista a Gregory Cajina que nos explica cómo convertirnos en emprendedores y hacer realidad el sueño de casi todo trabajador; mandar a la mierda al jefe. Todo eso y mas en Sexto Continente.
Sexto continente - Hasta que me orinen los perros - 19/10/12
Friday, October 12, 2012
NOAM CHOMSKI EN 6º CONTINENTE
Esta semana ha salido a la luz Ilusionistas de Noam Chomski publicado, ojo al dato, por Ediciones Irreverentes en primicia mundial antes incluso que las editoriales anglosajonas. Por si fuera poco, un grupo de escritores valientes que no temen entrar en la lista negra de la CIA, hemos colaborado activamente en la edición de este libro. En este programa de Sexto Continente, entrevistamos al traductor y prologuista del libro -el intelectual uruguayo Jorge Majfud-, al tiempo que leo algunos de los pasajes más interesantes de esta obra indispensable. La entrevista continuará la semana próxima
Sexto continente - Chomsky, primicia mundial en español - 12/10/12
Subscribe to:
Posts (Atom)