"Que llueva no depende de tí, que lleves paraguas sí". Esta enseñanza forma una parte central del libro de Manuel Cortés / paraguas al sol en el que Bernardino, campanillero del pueblo, se ve obligado a tomar una decisión que le acarreará el odio de la mitad del pueblo y posteriormente su abandono del mismo, dejando a 7 hijas atrás. Al crecer éstas, deciden ir a buscarlo por medio mundo. En 6º continente entrevistamos a su autor.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-siete-hermanas-fuera-castilla-planeta-18-05-12/1411794/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
Saturday, December 29, 2012
Saturday, December 22, 2012
EL HACHA DE PIEDRA DE SAMUEL SERRANO
No se pierdan esta entrevista al magnifico poeta colobiano Samuel Serrano autor de El hacha de piedra
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-parte-oscura-del-alma-humana-samuel-serrano/705712/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0xMSZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM0OTkzJmFkdlNlYXJjaE9wZW49ZmFsc2U=
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-parte-oscura-del-alma-humana-samuel-serrano/705712/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0xMSZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM0OTkzJmFkdlNlYXJjaE9wZW49ZmFsc2U=
Saturday, December 15, 2012
14 relatos leídos por sus autores
Escritores de la talla de Eduardo Berti, Rómulo Bustos y Mills Fox, así como Miguel Angel de Rus y un servidor leemos nuestros relatos y poemas. También se leen textos de Jardiel Poncela y Miguel Mihura.
Sexto continente - Creaciones de 14 autores de 5 países - 21/09/12
Friday, December 07, 2012
MÉXICO D.F. CAPITAL DEL MUNDO
No sólo México D.F. es capital del mundo sino que el Papá también es mexicano. Al menos así es como vislumbra el futuro Luis Blesa en su novela de ciencia ficción Avataría cuya entrevista podeis oir en el programa sexto continente en el enlace http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-mexico-df-capital-del-mundo-24-02-12/1331324/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0zJm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
Friday, November 30, 2012
BUSCANDO A JIM MORRISON
En este programa Salva Rubio nos habla de una visita de incognito de Jim Morrison a España. Jaime, un joven que nunca ha salido de su casa por una enfermedad, se lanzará a su búsqueda a lo largo y ancho de toda la geografía española por cumplirle una promesa a la muchacha que le gusta. ¿Conseguirá encontrar a la estrella pop?
Sexto continente - Libros y rock - 06/07/12
Friday, November 23, 2012
EL HORROR DE LA JUNTA MILITAR ARGENTINA
Una misma noche de Leopoldo Brizuela inicia el día en que el protagonista se entera de que sus vecinos han sido asaltados durante la noche. A partir, el personaje empieza recordar cómo esa misma casa había sido tomada treinta años atrás por los militares, mientras que en su propio domicilia otros uniformados lo amedrentaban a él y a toda su familia para evitar que dijeran nada. En esta novela se nos ofrece un viaje envenenado al recuerdo de esa noche y al horror de la dictadura militar argentina. Hablamos de ello con Leopoldo Brizuela quien ganó el premio Alfaguara 2012.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-brizuela-dictadura-militar-argentina-01-06-12/1425956/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-brizuela-dictadura-militar-argentina-01-06-12/1425956/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
Friday, November 16, 2012
RESUCITAR, ¿PARA QUÉ?
¿Qué ocurriría en pleno siglo XXI si una persona resucitase tras haber sido declarada clinicamente muerta en un hospital madrileño? Eso es lo que trata de averiguar Fernando Royuela en su libro Cuando Lázaro anduvo. A partir de la resurrección de un ex trabajador de la banca en el paro, se desata todo un tsunami de reacciones que van desde demandas al hospital, presiones políticas, apariciones por programas sensacionalistas e incluso búsqueda de publicidad religiosa a costa de Lázaro. Empero, nadie cree seriamente que alguien pueda resucitar en pleno siglo XXI y menos aún que tenga importancia ese hecho.
Sexto continente - No apto para políticamente correctos - 28/09/12
Monday, November 12, 2012
DESPEDIDA
Aqui les dejo el último programa que grabamos Miguel Ángel y yo de Sexto Continente. Han sido 3 años divertidismos y les agradezco mucho a los oyentes que hayan estado ahí aguantándonos semana a semana. Un abrazo
Sexto Continente - Los mejores terrores en relatos - 09/11/12
Friday, November 02, 2012
SALVADOR ALLENDE; EL HOMBRE DE CARNE Y HUESO
En el programa de hoy hablaremos con Roberto Ampuero, embajador de Chile en México acerca de su novela El último tango de Salvador Allende que es una muy interesante radiografía del ex presidente chileno con toda sus grandezas y miserias. 30 años después surge un nuevo presidente que busca hacer una revolución dentro de un marco democrático. También hablaremos con Elias Serra autor de Materia de Brasil que analiza los 8 años en el poder del ex presidente vivo más popular del mundo; Luis Ignacio Lula da Silva, amén de adentrarse en las costumbres y la vida en ese país. Todo eso y más en 6º Continente.
Sexto continente - Te recuerdo, Salvador Allende - 02/11/12
Etiquetas:
Augusto Pinochet,
CIA,
ETC...,
Fidel Castro,
MIR,
Roberto Ampuero,
Salvador Allende
Tuesday, October 30, 2012
EL RITO DE LA VIDA
Todo
comenzó con una caricia. Muchas veces ese es el final. Sin embargo, a partir
del momento en que Rogelio sintió el contacto templado de Estela
circular por su cara; desde ese mismo momento, supo que
su vida cambiaría para siempre. Se había acabado la rutina perpetua. Quizá la
nueva vida no duraría más de unos segundos, pero en su interior supo que ese
tiempo junto a ella justificaría toda su existencia. Había sido elegido entre
una larga lista de pretendientes para consumar el sacro acto de la vida. No fue
fácil. Tuve que luchar contra varios machos, pero desde que sentí cómo la
mirada de Estela se clavaba en mis ojos, supe que ella no quería a otro como
compañero. Ella era la reina de la fiesta y los demás teníamos el deber de
obedecerla y batirnos por ella. La verdad es que tuve suerte en el reparto de
los contendientes y aquellos que se sintieron con derechos naturales, por ser
más fuertes a simple vista y gallardos, recibieron un desaliento tal por parte
de ella que aun se escuecen de la herida. Ahora ha llegado el momento de la
verdad. La rodeo sin perderla de vista tal y como mi instinto me dice. Al menor
descuido salto sobre su espalda para unir nuestras extremidades y finalmente
fusiono nuestros genitales. Todos creen que esta última tarea es fácil, pero
pocos saben que la procreación no será si no logro aguantar un par de horas en
esta posición, mientras que Estela se siente ultrajada e intenta a cualquier precio despegarme de su
ser. Es cómo bailar a ciegas en una hoja. A pesar de la oposición cómplice de
mi amiga consigo mantenerme hasta que siento gozoso cómo se derraman en su
interior los espermatóforos. Ahora que he asegurado la siguiente generación de
mantis religiosas, puedo morir tránquilo. Si Estela me come no le guardaré
ningún rencor.
Sunday, October 28, 2012
La celebración hispana de los muertos

Nos acercamos a toda vela al día de nuestros muertos. A ellos les debemos la vida, lo que somos, y cada año les dedicamos este tiempo modesto en Sexto Continente. Ellos nos dieron sus genes, y nosotros les damos la única eternidad que podemos ofrecerles, la de la palabra.
Por ello, hoy hablamos con escritores hispanos, para que nos expliquen cómo celebran el día de los muertos. Está con nosotros Samuel Serrano (Colombia), Susana Corcuera (México) Fernando Ampuero (Perú) los españoles María Zaragoza y César Strawberryy en Brasil está Elías Serra.
Y ya que hoy cuidamos a los muertos hablamos del Fin del Mundo conMario Escobar autor de “La profecía maya”; ¿el próximo día 21 de diciembre se acaba todo? ¿Habrá un renacer espitirual?
El teólogo y autor del libro “Descodificando a Jesús de Nazaret”,Bernardo Pérez Andreo, nos explica qué celebramos en realidad el día de todos los muertos desde un punto de vista antropológico, sociológico y teológico. El mexicano Juan Patricio Lombera lee calaveras –en las que la muerte se lleva a los vivos-, Miguel Ángel de Rus propone la lectura del libro “El gen egoísta” de Richard Dawkins y medita sobre la pervivencia más allá de la muerte gracias a los genes, yacabamos con citas literarias del colombiano Gabriel García Márquez. No sólo sobre la muerte, sino ideas, conceptos y sentimientos, que deben estar en nuestros espíritus.
Hoy la música es del Barroco.Presenta y dirige Miguel Angel de Rus. Coordina Juan Patricio Lombera
Sexto continente - La celebración hispana de los muertos - 26/10/12
Friday, October 19, 2012
COMO DESPEDIR A SU JEFE
En este enlace pueden oir la segunda parte de la entrevista a Jorge Majfud, traductor del libro Ilusionistas de Noam Chomsky, así como la entrevista a Gregory Cajina que nos explica cómo convertirnos en emprendedores y hacer realidad el sueño de casi todo trabajador; mandar a la mierda al jefe. Todo eso y mas en Sexto Continente.
Sexto continente - Hasta que me orinen los perros - 19/10/12
Friday, October 12, 2012
NOAM CHOMSKI EN 6º CONTINENTE
Esta semana ha salido a la luz Ilusionistas de Noam Chomski publicado, ojo al dato, por Ediciones Irreverentes en primicia mundial antes incluso que las editoriales anglosajonas. Por si fuera poco, un grupo de escritores valientes que no temen entrar en la lista negra de la CIA, hemos colaborado activamente en la edición de este libro. En este programa de Sexto Continente, entrevistamos al traductor y prologuista del libro -el intelectual uruguayo Jorge Majfud-, al tiempo que leo algunos de los pasajes más interesantes de esta obra indispensable. La entrevista continuará la semana próxima
Sexto continente - Chomsky, primicia mundial en español - 12/10/12
Wednesday, June 06, 2012
FOX; EL TRAIDOR
Después de haber conducido uno de los más decepcionantes gobiernos de México (con los gobiernos del pri nadie se hacía ilusiones porque se sabía de antemano la mierda que representaban), después de haber intentado arrestar a un candidato presidencial por el simple hecho de ir liderando las encuestas, Vicente Fox Quesada vuelve a la carga para manifestar su apoyo a Enrique Peña Nieto, él que había dicho que su meta en política era sacar al PRI. El hecho de que Vicente Fox decida apoyar al candidato del PRI, una vez que Josefina Vázquez Mota ha caído al tercer lugar en las encuestas, no implicaría traición alguna si el Revolucionario Institucional se hubiese reformado en un partido democrático. Pero sabiendo quién es el aval de Peña Nieto; el otrora usurpador Carlos Salinas de Gortari artífice de la crisis del '94 que provocó decenas de suicidios, tal posibilidad es impensable. Al aceptar que el PRI sigue siendo la misma podredumbre de siempre y sin embargo apoyarlo, Fox traiciona sus convicciones, a su partido y a la incipiente democracia mexicana. Ya sea por cobardía y por el temor que le pudiera producir un hipotético ajuste de cuentas del tabasqueño ya entronizado o por un odio visceral y enfermizo hacia éste, el caso es que el ex presidente ha vuelvo a demostrar su poca o nula visión de Estado. Pa' colmo de males el tiro le salió mal ya que todos los panistas lo han atacado y él ha tenido que renunciar a unos cursos asociados al PRI con tal de que no se dijera que le habían dado su coima para cambiar de bando. Es lamentable que el primer presidente elegido democráticamente en México después de 71 años de dictadura priísta, haya recaido en personaje tan mediocre y carente de una coherencia mínima y que sea este mismo personaje quien al cabo de los años traiciona la democracia para pedir la vuelta del régimen anterior marcado por represiones brutales y varias crisis letales. Esperemos que este remedo de presidente y su sucesor sean un vergonzoso parentesis en el proceso democrático mexicano.
Etiquetas:
AMLO,
EPN,
ETC...,
México 2012,
PAN,
PRD,
PRI,
Vicente Fox
Tuesday, May 08, 2012
SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GRIEGAS
Veincuatro horas después de que
las votaciones griegas se hayan terminado ya sabemos que, salvo milagro
imprevisto, no habrá Gobierno de Unidad y que las elecciones se tendrán que
repetir. A nadie debe extrañar los resultados arrojados por las urnas –en lo
referente a los partidos comunistas y fascistas-, ya que los 2 partidos tradicionales son responsables directos y únicos del desastre en el que está
sumido el Estado Heleno. Como todo el mundo sabe, en tiempos de crisis, cuando
los partidos moderados fracasan, la gente busca soluciones más extremistas. A
pesar de que el sistema electoral de ese país es más injusto que el español –sé
que es dificil de creer, pero así es-, ya que regala automaticamente 50
diputados al grupo ganador en aras de la gobernabilidad; la unión de los 2
partidos poderosos tradicionales (PASOK y Nueva Democracia) no ha logrado
reunir la mayoría necesaria de 151 diputados para poder conformar gobierno. Se
han quedado a un par de escaños. Amen de los partidos tradicionales, están
presentes en el parlamento 3 partidos reñidos con el neoliberalismo y que son SYRIZA,
escisión del partido comunista, KKE el partido comunista ortodoxo de toda la
vida y Aurora Dorada de ideología fascista y xenófoba (afortunadamente sus correligionarios de LAOS se quedaron fuera por no reunir el 3% de los votos). Completan el arco
parlamentario otras 2 formaciones conformadas por antiguos miembros del PASOK y
de Nueva Democracia que fueron purgados de sus respectivos partidos a raiz de
votar en contra del segundo rescate europeo. Estos dos
debutantes en el congreso son Izquierda Democrática e Independientes Griegos.
De esta forma tenemos 3 tipos de partidos: los tradicionales moderados, los
radicales y los purgados. En lo personal, yo creí que los primeros llegarían a
un acuerdo con por lo menos uno de los terceros y que éste, a
cambio de algún ministerio, traicionaría a sus electores. Pero ya sea por el
deseo de venganza contra sus antiguos compañeros de filas o por la honestidad y
coherencia de sus ideas, el caso es que no ha habido consenso por lo que los
vencedores de estas elecciones no han podido formar Gobierno. En estos momentos la patata caliente ha pasado
al partido que quedó en segundo lugar: SYRIZA. Sin embargo, en el caso de esta
formación su misión se antoja imposible ya que, aunque pudiera reunir en
torno a sí a todas las formaciones de
izquierda (cosa que ya de por sí se antoja dificil) les seguirían faltando 13
votos para obtener la mayoría absoluta. Si bien los radicales y purgados están
de acuerdo en su rechazo a las recetas impuestas por Angela Merkel, también
está claro que se repudian los unos a los otros principalmente entre comunistas
y fascistas. De esta forma, todo parece indicar que se conformará un gobierno
ecumenico (así le llaman no me inventé el término) compuesto por miembros de todas las
fuerzas parlamentarias y que éste se encargará de llamar a nuevas elecciones en
julio. A partir de ahí se abren las siguientes dudas ¿seguirá el declive de los
tradicionales moderados? ¿Habrá un gobierno estable después de la próxima
elección? ¿Ganará Syriza? ¿Seguirá el temible ascenso de los fascistas de
Aurora Dorada? ¿Entrarán en el parlamento partidos que se quedaron relegados de
la frontera del 3% por escasos votos como Ecologistas, Laos y Alianza
Democrática? Estas y otras respuestas serán resueltas en la próxima elección. Sin
embargo, lo que sí es un hecho es que mientras más tarden los griegos en tener
gobierno, mayores incertidumbres generarán en el mundo financiero y peor les
irá. El peor cáncer para la vida de un país es la paralisis producida por la
incertidumbre.
P.D. No habían pasado ni 72 horas, cuando mi intuición inicial, con respecto a los partidos purgados se cumplió. Los líderes de Izquierda Democrática decidieron pactar con sus antiguos correligionarios (a saber qué les habrán ofrecido a cambio). Supongo que la noticia es buena, ya que aporta una solución al nudo gordiano que impedía la formación de Gobierno, pero no sé yo si esta alianza tripartita pueda tener largo recorrido.
P.D. No habían pasado ni 72 horas, cuando mi intuición inicial, con respecto a los partidos purgados se cumplió. Los líderes de Izquierda Democrática decidieron pactar con sus antiguos correligionarios (a saber qué les habrán ofrecido a cambio). Supongo que la noticia es buena, ya que aporta una solución al nudo gordiano que impedía la formación de Gobierno, pero no sé yo si esta alianza tripartita pueda tener largo recorrido.
Wednesday, April 25, 2012
YO VOLÁ
Un día, cuando era aún muy
pequeño mi sobrino, Vicky, su madre y yo lo llevamos al parque. En
un momento dado, el pequeño quiso subirse en una rueda giratoria, como aquella
a la que se trepa el protagonista de Pink Floyd The wall cuando aún es un niño
y ya no tiene padre. Su tía se oponía por considerar que el juego no era apto
para el menor, mientras que su madre y yo pensabamos que no pasaba nada. Al
principio todo iba bien hasta que, en un giro violento, mi sobrino salió despedido
por los aires, dio vuelta sobre su eje y cayó de espaldas. Cuando lo fuimos a
levantar él, que de natural es muy valiente, no lloraba, ni siquiera se
quejaba. Tan sólo miraba extasiado al cielo y decía con su lengua de trapo: “Yo
volá”. No sé lo que pensaría mi sobrino
en aquel momento, pero supongo que fue algo similar a lo que yo sentí el pasado
domingo cuando, tras una corta carrera, dí el salto al vació agarrado a un
parapente siguiendo las instrucciones del experto que guiaba el aparato. Mucho
se ha dicho acerca de la forma distinta de ver las cosas desde arriba. Lo
cierto y lo primero que llama la atención es la belleza de nuestro entorno. En
este caso, me encontraba en un paraje privilegiado en una época donde todo está
verde: el valle del Tietar. Luego está la sensación de estar suspendido en el
aire e incluso una cierta idea de que nada malo me ocurriría allá arriba. En
pocas palabras te sientes el rey de la creación. Sin embargo, como dije, esa
fue la primera impresión, ya que pronto vinieron los encuentros con las “térmicas”
y los ascensos en giros. Ahí la cosa cambió. Constantemente cabeceaba contra la
propia estructura del parapente, aunque gracias al casco no me dolía en lo más
mínimo. Esó sí conforme fuimos ascendiendo, empecé a sentir, pese al grueso
sueter que llevaba encima, como se me colaba el viento hasta dentro de mi alma.
Pero daba igual. Ese era otro de los atractivos que ofrecía este artilugio. La
posibilidad de desafiar la gravedad y subir y bajar al antojo de uno, siempre
con el permiso de las ondas térmicas que nos ascendían hasta los 1500 m, y a
partir de ahí, como suele ocurrir en la vida cuando se alcanza la cima, venía
el doloroso descenso. Sin embargo, lo bello del parapente es que la caída no es
definitiva y siempre se puede recuperar la vía ascendente. Al cabo de un tiempo
de estar jugando al sube y baja me empecé a marear. Seguramente el mareo habría ido in crescendo de no ser porque ya la
diversión se estaba terminando. El aterrizaje fue doloroso, no sólo porque
dejaba atrás un paraíso, sino porque no fui lo suficientemente rápido de
piernas y tras empezar mi carrera, me fui de lado recibiendo al mismo tiempo la
amonestación del técnico. Valió la pena y nada de esto habría sido posible si
Vicky no hubiese querido darme una sorpresa porque sí; sin motivo aparente.
Como mejor son las sorpresas. Muchas gracias por ese domingo mágico.
Tuesday, April 17, 2012
6 CONSIDERACIONES SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DE REPSOL
En estas horas en que España está a punto
de declarar la guerra a Argentina y enviar a la cabra de la legión para
salvaguardar los intereses de una empresa española, cuyos accionistas son en su
mayoría extranjeros, mientras que la presidenta Kirchner se enrolla en la
bandera cual niña heroína al tiempo que se da un último chute de Botox, me
gustaría hacer unas cuantas consideraciones al respecto:
1) Todo el mundo clama contra la inseguridad
jurídica a la que está sometido el capital foráneo en Argentina y que ha
quedado de manifiesto con este decretazo, pero como decía un argentino en la
radio “ inseguridad jurídica siempre ha existido”, pero cuando las cosas iban
bien a nadie le importaba. Igualmente a la empresa afectada no le importó
mercadear con un político traidor a su partido y a su patria –hizo que se
quitara la frase “luchando contra el capital” del himno del partido y se
deshizo de su mayor riqueza a precio de saldo-. Cuando haces tratos con gente
de dudosa honorabilidad te puede ocurrir un desaguisado.
2) La medida de Kirchner me recuerda al
presidente de México José López Portillo nacionalizando la banca: un acto
patriotero barato que no le reportó ningún beneficio a México (aunque la
posterior privatización tampoco ha servido para nada e incluso se han dado
casos de lavado de dinero, amen de que los bancos nuevamente privatizados
acabaron endeudándose millonaria e irresponsablemente y tuvieron que ser
rescatados, como no, por el pueblo llano). De hecho la escenificación de
la misma con una masa enfervorizada demuestra su tendencia populista y
demagoga.
3) Hacer de la causa de Repsol un asunto de
Estado en un momento en que ya casi 6 millones de españoles están en el paro me
parece una salida hacia delante del gobierno actual que no ha demostrado
ninguna capacidad para resolver los problemas de la crisis. Aun recuerdo a
Rajoy diciendo que ellos iban a aplicar “una política económica como Dios
manda” y lo que veo es que va de ocurrencia en ocurrencia como su antecesor,
amen de haber mentido en lo referente a los impuestos que aseguró no iba a
subir.
4) México ha decidido apoyar a España visto
su contencioso por las exportaciones de coches a Argentina y al hecho de que
PEMEX tiene el 10% de acciones de Repsol, sin embargo, no debería olvidar que
Repsol, de manera irresponsable, agitó la bandera nacionalista cuando
PEMEX se alió con Sacyr para conseguir un asiento más en el consejo de
administración. En aquella ocasión el nefasto señor Brufau se olvidó de las
reglas del libre comercio y actuó de forma proteccionista y arbitraria; lo
mismo de lo que acusa a Kirchner ahora. Por ello México no debería posicionarse
con ninguno de los dos bandos, siendo además que Calderón ya es hoy por hoy un
0 a la izquierda visto el poco tiempo que le queda de mandato.
5) El hecho de que en 12 años Argentina haya
pasado de ser un país productor de petróleo a tener que importarlo, no parece hablar
bien de la gestión de Repsol-YPF. En cualquier caso creo que todo país es libre
de recuperar su riqueza en el momento en que lo desee. Eso sí lo justo es pagar
el precio de las acciones a su valor de mercado y no tasarlas por un organismo
nacional y comprarlas a un valor de bicoca que es lo que pretende la inefable
presidenta argentina.
6) Espero que la mayoría de las poblaciones
argentinas y españolas no sean tan imbéciles como las personas que han
comentado la noticia en diarios españoles y argentinos. Pareciera que la
impunidad que asegura esa forma de comunicación sea el perfecto señuelo para
racistas e idiotas (salvo muy honrosas excepciones) que realizan su propia
competición para ver cual dice la burrada más gorda.
Monday, April 09, 2012
RADIOGRAFÍA DEL PERÚ POR UN AMIGO
Aqui les dejo este excelente artículo de mi amigo y compadre Alejandro Carnero sobre el racismo hacia los indígenas en su país natal; el Pérú. En los próximos días leeré extractos del mismo en 6º continente.
ESE ANIMAL LLAMADO PERÚ
Por Alejandro Carnero
La discriminación y racismo en el Perú no son temas que hayan sido poco
analizados, se ha escrito bastante y agudamente, sin embargo el impacto de este
cuerpo de reflexiones en el espacio público y simbólico es mínimo, como una
hormiga empujando una roca. El tema salta a los medios periódicamente, por el
hijo de Miki Gonzales hace poco y antes a raíz del incidente en que un artesano
cuzqueño, vestido con ropa de su cultura, quechua, un indio vestido de indio,
fue expulsado de los cines de centro comercial Larcomar y maltratado
por sus empleados tras ir al baño. Como venía con amigos limeños, blancos, se
armó un escándalo que ha terminado con la municipalidad de Miraflores
multando a UVK cines y clausurando el local por 7 días siguiendo la Ordenanza 294-MM.
Sunday, April 01, 2012
ENTREVISTA A CLAUDIA PIÑEIRO
A partir del minuto 27, se encuentra la entrevista a Claudia Piñeiro por su novela Tuya que refleja la hipocresía que se puede dar en el seno de una familia que se presume modélica, pero en la que ninguno de los miembros conoce al otro. Todo esto envuelto en un crimen involuntario.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-galeano-woody-allen-consejos-para-escritores-05-11-10/922617/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT01Jm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-galeano-woody-allen-consejos-para-escritores-05-11-10/922617/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT01Jm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
Friday, March 30, 2012
LA AMARGURA ES MUY MALA CONSEJERA SRA PRESIDENTA
El
campeón de Formula 1 Sebastian Vettel
descargó esta semana su frustración sobre el piloto indio Khartikeyan
llamándolo “pepino”, después de que ambos tuvieran una colisión en el Premio de
Malasia. Vettel se ha encontrado una temporada 2012 muy distinta a la anterior
en la que su coche era intratable y no encaja bien el hecho de que quizá deje
de ser campeón del mundo al final de la temporada. Algo similar, imagino, es lo que le ha ocurrido a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que, tras la huelga general, ha expresado su deseo de que los
sindicatos desaparezcan al menos en España. “Estos sindicatos caerán como el
muro de Berlín” fue la declaración de la Presidenta.
Wednesday, March 28, 2012
EL RESBALÓN OPORTUNO
Nunca olvidaría aquella mañana en
el pesero que recorría el trayecto Indios Verdes – Ciudad Universitaria. Iba
llegando tarde a la clase de Historia de México. En su trabajo de las mañanas
su jefe, un contable histérico empeñado en demostrar su liderazgo a base de humillar
a sus empleados, lo había retenido una hora para clasificar unos pagos que,
según él eran urgentes, pero que no se finiquitarían hasta finales de mes. Gilberto
detestaba ese trabajo, pero le permitía darse alegrías amen de contribuir a la
estabilidad económica de su familia. Al llegar por Chilpancingo se subió Sofía.
Wednesday, March 14, 2012
ENTREVISTA A RUBÉN CHACÓN, SERGIO FERNÁNDEZ
En este programa entrevistamos a los autores del libro y juego El sorprendedor y Sorprendedores respectivamente a partir del minuto 18.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-microrrelatos-espana-america-25-11-11/1258463/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-microrrelatos-espana-america-25-11-11/1258463/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZGw9VE9DJmxvY2FsZT1lcyZwYWdlU2l6ZT0xNSZjdHg9MzQ5OTMmYWR2U2VhcmNoT3Blbj1mYWxzZQ==
Friday, March 09, 2012
Un trago antes
Siento no haber subido nada estos días, pero entre un viaje relampago a Zaragoza, a la feria de SMAGUA, y una enfermedad de garganta, apenas si he tenido tiempo y ganas de publicar algo. En compensación, aqui les dejo un cuento que retrata mi estado de ánimo (es broma).
Friday, March 02, 2012
REINAUGURANDO MUNDOS
Ayer tuve el gusto de acudir a la XIV Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica “Contar con la Universidad
Complutense de Madrid”, bajo el lema "Reinauguremos Mundos" y que tuvo lugar
en el Paraninfo de
Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Como dijo más o menos el
presentador, el veterano Francisco Garzón Cespedes, los cuentos son como una
conversación, pasan de la tragedia a lo risible, de lo frívolo a la poesía. En
efecto, a lo largo de la hora que duró la función escuchamos historias de
maltrato, de amor, de desilusión, de magia e incluso algún clásico reconvertido
al lenguaje moderno de la informática. Todos los asistentes disfrutamos, decir
que pasamos un buen rato se queda corto, con estas historias de este grupo de narradores
orales, cuya función fue donada a la propia Universidad. Posteriormente, en una
conversación con unas amistades mencionamos la importancia de los cuentos en
las sociedades apartadas. Una de mis amigas explicó que en África cada poblado
solía tener su Árbol de la Palabra, en torno al cual se contaban las historias
y leyendas del poblado y alrededores, mientras que otro amigo sacó a relucir el
famoso texto de Vargas Llosa sobre un hombre que cuenta historias en el
amazonas. En ambos casos, el narrador oral es una persona prominente en esa
sociedad, ya que les permite a los habitantes escapar de sus realidades, pero
también ensanchar su conocimiento del mundo. Además, como me comentó la escritora
Ana Cristina Herreros, escuchar cuentos prolonga la vida de los seres humanos.
En los peores años del stalinismo se hizo una investigación para averiguar por
qué los condenados de un determinado campo de concentración en Siberia vivían
más que los otros. Descubrieron que en ese campo, todas las noches los presos
se reunían en torno a una anciana para escuchar los cuentos que ella sabía. Hoy,
sólo quiero dar las gracias a todos los narradores orales escénicos de anoche
por hacerme pasar un rato maravilloso y prolongar mi vida a través de la
evasión y la risa que ellos me proporcionaron.
Wednesday, February 29, 2012
CASI TAN SALVAJE
Entrevista con la escritora Zaragozana Isabel González que publica su primer libro de cuentos que resultan ser bastante (no casi) salvajes en cuanto a la intensidad y multiplicidad de recursos de la autora.
Sunday, February 26, 2012
UN AFFAIRE CASI PERFECTO DE ELIZABETH SUBBERCASSEAUX
Un juez celoso, su amante inconsciente, una amiga cómplice y un periodista corrupto son los elementos de esta novela en la que Subercasseaux hace un retrato del Chile de nuestros días, amén de presentarnos una historia de asesinato y castigo mas no venganza. La entrevista empieza sobre el minuto 39.
Friday, February 24, 2012
FOTOS DEL PASADO FUTURO: LEWIS HINE
Seguimos
de exposiciones. Hace unos días tuve el gusto de visitar con mi esposa la
exposición de la Fundación Mapfre acerca de la obra de Lewis Hine (1874-1940).
Hine fue un fotógrafo autodidacta conocido mundialmente por su reportaje
gráfico acerca de la construcción del Empire State Building. En la memoria de
todos está la foto (ausente en esta exposición) de un grupo de trabajadores
tomando su almuerzo en una barra de acero y suspendidos por un cable a
centenares de metros del suelo. Otra de las fotos famosas de ese trabajo que sí
podemos contemplar en la fundación es la de un ícaro moderno abrazado a unos
cables con la ciudad de Nueva York a sus pies. El propio Hine, para tomar
algunas de sus fotos, tuvo que encaramarse a lo que tuviera a mano y quedar
expuesto a una caída de 400 metros.
Tuesday, February 21, 2012
Saturday, February 18, 2012
SOBRE EL ATAQUE TERRORISTA A LA FRESH GALLERY
Hace
unos días, me enteré del despido fulminante de Mario Vaquerizo como tertuliano de
la COPE, tras protagonizar una foto con su esposa disfrazada de monja medio
encuerada, inspirada claramente en La Piedad de Miguel Ángel. Unos
feligreses se ofendieron e hicieron público su malestar a los dueños de la
cadena, quienes cedieron al clamor popular. Yo no sé si existía una cláusula en
el contrato del sr. Vaquerizo que le impidiese participar en manifestaciones
artísticas que ofendiesen a la sensibilidad católica y, la verdad, poco me
importa. Eso le pasa por trabajar en un medio ultra conservador, que no facha.
Si la cosa se hubiera quedado ahí, no me habría molestado en escribir este
artículo. Sin embargo, las secuelas a este incidente han adquirido un tono muy
grave la tarde del 17 de febrero.
Etiquetas:
blasfemia,
Bruce Labruce,
ETC...,
Fresh Gallery,
policía,
terrorismo
Friday, February 17, 2012
EXPOSICIÓN JUAN CARLOS MUÑOZ
Conozco a Juan Carlos Muñoz desde hace más
de 15 años y hoy, por fin, he podido contemplar su primera exposición
individual oficial en el Centro Cultural Nicolás Salmerón. De sus
primeras acuarelas y óleos conservo sobre todo, el recuerdo de unos personajes
marcados por unos ojos muy grandes que, aunado a un escenas tiernas, nos
retrotrae a un mundo de inocencia muy ad hoc con el monigote de inocente de su
propia firma. Si acaso una de las pocas críticas que he osado hacerle a mi compadre,
teniendo en cuenta mis limitados conocimientos de pintura, a pesar de haber
reseñado exposiciónes de arte en el semanario cultural de ABC durante 7 años,
es que en ninguna de sus obras hay atisbo alguno a su lado oscuro.
Tuesday, February 14, 2012
ENTREVISTA A MARTÍN CAAMAÑO
El escritor argentino nos habla de su novela Palido reflejo en 6º Continente.
Sunday, February 12, 2012
ENCUENTRO EN EL METRO (cuento)
- Pasaría un buen cuarto de hora, eh, Bruno.
Entonces me vas a decir cómo puede ser que de repente siento que el métro
se para (...) y veo que estamos en Saint Germain des Prés, que queda justo a un
minuto y medio de Odeón (...) Las estaciones son los minutos, comprendes, es
ese tiempo de ustedes, de ahora, pero yo sé que hay otro...” (Julio Cortázar, El
perseguidor)
El reloj del metro marcaba las 10 de la
noche y Gerardo todavía no había llegado a la cita por más que le había
garantizado a Patricio que llegaría a las 9 en punto a Allende, para ir a tomar
unas cuantas copas al ”Submarino”. No sería la primera ni la última vez que
Gerardo lo dejara plantado en una cita. Sabía que al día siguiente recibiría un
llamada de su amigo, pidiéndole disculpas e interponiendo sus típicos
pretextos: “Discúlpame coronel (así lo llamaba él), se me encimó el trabajo” o
“se me cruzó una vieja de última hora”. Al final, volverían a hacer una nueva
cita con Patricio a la que no asistiría.
Thursday, February 09, 2012
ENTREVISTA CON EDUARDO BERTI
En este programa entrevistamos, a partir del minuto 3 a Eduardo Berti ganador del Premio Emecé de novela con su interesante obra El país imaginario que nos cuenta la historia de la amistad de dos muchachas chinas en plena adolescencia: amor, imitación, idolatría, rebeldía, tradiciones caducas, etc...
Monday, February 06, 2012
A MACHETAZOS CON SUSANA CORCUERA
Entrevista con la escritora mexicana finalista de los premios Azorín y Planeta América, así como ganadora del Viviendia de Relato por su nuevo libro A machetazos.
Friday, February 03, 2012
40 AÑOS
Cuando escribo
estas líneas, sé que ya he cubierto por lo menos (¡si bien me va!), la mitad de
mi vida. No suelo darle importancia al paso de los años, pero al ser esta una
cifra redonda he pensado que valdría la pena darle un poco más de realce. Aún
recuerdo el deseo vehemente que tenía a los 9 por llegar a los dos dígitos, como
si algo importante fuera a pasar en mí a esa edad.
Wednesday, February 01, 2012
Tuesday, January 31, 2012
ENTREVISTA A DON ADOLFO CASTAÑÓN
Programa de lujo esta semana con la entrevista a todo un sabio humanista como Adolfo Castañón, capaz de versar sobre cualquier tema amén de ser un excelente poeta y ensayista.En esta ocasion nos hablará de José Moreno Villa toda una figura; tutor de la residencia de estudiantes y propulsor del Colegio de México. Por su parte, Miguel Ángel de Rus entrevista a José Antonio Suárez autor de La tercera república española.
Sunday, January 29, 2012
J. EDGAR: DECEPCIONANTE RETRATO DE HOOVER
Ayer
asistí con mucha ilusión a ver esta película protagonizada por Leonardo di
Caprio, encarnando a este mítico y siniestro director del FBI, que cuenta entre
sus logros haber acabado con Dillinger y haber introducido métodos científicos para
investigar los crímenes. La película nos expone a un Hoover en sus últimos años, recordando su vida para un proyecto de biografía que nunca llegará a ver la luz. Para ello emplea a diversos agentes del FBI como amanuenses y les va dictando sus
memorias. Sin embargo, pese a las excelentes actuaciones y una buena recreación
de los años 20’s y 30’s, así como una buena dirección, la película me resultó
completamente decepcionante.
Friday, January 27, 2012
LA MUERTE SÓLO COGE TRES VECES[1] (cuento)
Sergio volvía
a casa como todos los viernes; cansado por trabajar en las mañanas y, en esta
ocasión, abatido tras haber suspendido el examen de lógica en la Universidad.
Encima, su novia lo había dejado plantado en la estación de metro en la que
habían quedado. Sin embargo, no lo tomó a mal, pues sabía que las obligaciones
de ella la retenían varias horas más de lo que quisiera. Pese a las
adversidades, Sergio estaba contento porque ese día era Viernes y ante él se
habría todo un fin de semana para el desenfreno etílico o sexual que le
permitiría evadirse de su monótona rutina de vida.
Acababa de
pasar los puestos ambulantes de comida donde algunas veces cenaba, atraído por
el inigualable olor de los tacos callejeros. A pocos pasos se encontraba el
edificio donde vivía. Por fuera daba la impresión de ser de clase media venido
a menos, pero donde se podía vivir con comodidad. Al entrar, llamaban la atención
sus pasamanos de hierro completamente llenos de rayajos, las escaleras sucias
y, por último, las paredes llenas de desconchones como si se hubiese producido
una balacera que hubiese comprendido todas las plantas. Por si fuera poco, la
habitación de Sergio radicaba en el último piso. Se trataba de una minúscula
habitación de azotea de quince metros cuadrados en el que tenía, por toda
posesión, una cama, una mesita de noche, una estantería de libros y unas
cuantas cajas en las que ponía algo de fruta y comida que debía comer con gran
celeridad para que no se echase a perder. En realidad, Sergio odiaba esa
morada, los escasos ingresos de la beca que le otorgara su Estado natal, los
imprevisibles envíos de dinero de sus padres y lo que recibía por sus clases particulares
no le permitían pagar nada más. Pero estaba convencido de que sólo estaría unos
meses ahí. A través de sus nuevas amistades conseguiría un empleo en la
representación de su Estado en la capital con lo que aumentaría sustancialmente
sus ingresos.
Etiquetas:
ediciones irreverentes,
ETC...,
Foulcaut,
Frida,
muerte
Tuesday, January 24, 2012
METAFÍSICA Y DELIRIO
Nuevo programa de 6º continente en la que hablamos con el maestro y amigo Evodio Escalante acerca de la vida y obra de Jorge Cuesta, poeta de los contemporaneos célebre por su intento de emasculación antes de suicidarse. Por otra parte, Antonio López Alonso nos contará como fueron sacadas durante la guerra civil las obras del Museo del Prado para su conservación en Suiza durante la Guerra Civil y Manuel Villa-Mabela relata su enfrentamiento con un cacique..., pero de ESO. Finalmente, José Enrique Canabal recuerda los tiempos en que escuchaba el parte de RNE.
- A la carta
- > Radio
- > Radio Exterior
- > Sexto continente
- > Sexto continente -Cómo se evacuaron los cuadros del Museo del Prado - 20/01/12
Sunday, January 22, 2012
NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS FORMAS DE LUCHA
Hace
unos días hice un programa de radio acerca del gran luchador social y premio
Nobel Martin Luther King. Todos tenemos en la memoria su famoso discurso “Yo
tengo un sueño” durante la gran marcha de Washington. De igual manera, más o
menos todos somos conscientes de que la repercusión de este movimiento, con
todas las carencias y desigualdades actuales en los Estados Unidos, es el que
ha permitido que hoy en día este país sea dirigido por un presidente
afroamericano. Sin embargo, solemos olvidar en estos casos la carencia de
recursos con las que se inició la lucha.
Thursday, January 19, 2012
Tuesday, January 17, 2012
AÑO NUEVO, VIDA NUEVA. AÑO IV DE LA JODIDA CRISIS
2012
comienza como acabo el año anterior. Las agencias de calificación, cuya
credibilidad debería ser más que dudosa (véase Lehman Brothers, Goldman Sachs,
AIG etc…), buscan desestabilizar las economías europeas. El gobierno habla de
medicinas amargas que hay que tomar, mientras que la oposición lo acusa de
mentir y el paro sigue su incesante escalada al grado de que España ya ha
conseguido ser el país del mundo con mayor paro entre los jóvenes y, vistas las
medidas tomadas por la nueva administración pareciera que no nos vamos a
conformar con el campeonato juvenil sino que intentaremos ganar la Copa del
Mundo del desempleo; la de los profesionales. Por si fuera poco se repite la
incesante letanía de que no hay otra solución y se mantiene un sempiterno
mensaje de desesperanza entre la población para que se resigne y acepte con
mayor docilidad la pérdida de sus derechos sociales y nivel de vida.
Mi crisis empezó mucho antes. De
hecho me ha acompañado numerosos años –un par de décadas-, pero tuvo que surgir
este proceso económico que Matt Taibi califica con gran acierto de “estafa”
para que por fin acabara de tocar fondo.
Etiquetas:
AIG,
ETC...,
Fichter,
Goldman Sachs,
Lehman Brothers,
Merkel,
Moody's,
RAJOY,
Standard and Poors,
Zapatero
Tuesday, January 10, 2012
LA BESTIA
(Este texto como el de Joe Arpiao, formará parte de un nuevo Bestiario
Chicano si este libro se vuelve a publicar algún día).
Un enorme gusano atraviesa de Sur a Norte el país. Lo hace tanto de día
como de noche. Dada la lentitud con la que se desplaza es muy fácil para los
inmigrantes centroamericanos subirse a lomos de esta lombriz, cuando pasa por
tierras chiapanecas. Lo malo es que las tribus salvajes de los Maras y Ñetas,
que se alimentan de esta especie viajera también conocen esta debilidad del
anélido por lo que suelen esperar a sus víctimas más al Norte. No les importa a
estas tribus compartir la misma sangre que los desplazados. Ellos solo saben
que quieren su ración, y pobres de aquellos que pretendan enfrentárseles.
Monday, January 02, 2012
EN TORNO A LA CONDENA MALAYA DE BUSH Y BLAIR
Hace
más de un mes, el Tribunal de Crímenes de Guerra de Kuala Lampur condenó a
Georges W. Bush y a Tony Blair por genocidio en la guerra en Irak. El fallo del
tribunal no es vinculante y aunque los miembros del proceso han pedido que las
conclusiones del mismo sean depositadas en el Tribunal Penal Internacional en
Roma, no es factible que veamos a estos criminales tras las rejas. Si bien es
cierto que no necesitábamos esta confirmación, ya que conocemos la carencia de
moral de los antes citados desde hace ocho años, no dejan de sorprender algunos
datos concernientes a esta noticia.
Sunday, January 01, 2012
HONRAR AL PADRE
En esta edición de 6º Continente le hago una entrevista a Marcos Giralt Torrente acerca de su último libro Tiempo de vida en el que habla de su relación con su padre el pintor Juan Giralt (minuto 5). Aprovechando la coyuntura y teniendo en cuenta de que en estas fechas mi padre habría cumplido 80 años, le hago un homenaje (minuto 30) a mi padre leyendo algunos fragmentos de su novela inédita El antinoo.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-honrar-padre-30-12-11/1284544/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/sexto-continente/sexto-continente-honrar-padre-30-12-11/1284544/
Subscribe to:
Posts (Atom)